Planificación de menú
¿Debes aumentar tus precios?
8/11/2022
Desde artículos de papel hasta alimentos, la inflación récord está haciendo que la vida sea difícil para los restaurantes, y la mayoría ya ha tomado medidas para combatirla. Muchos han aumentado los precios del menú para tratar de mantener sus márgenes.
Pero los clientes de los restaurantes están librando su propia batalla contra la inflación. Entonces, ¿es una buena idea aumentar los precios del menú? ¿Habrá un punto en el que los consumidores se resistan? ¿Ya hemos llegado a ese punto?
Los aumentos en los precios de los menús de los restaurantes no están siguiendo el ritmo del incremento de los costos
En general, los restaurantes están pagando un 26 % más por los costos de alimentos y papel que hace dos años. Varios artículos esenciales están aumentando mucho más rápido que otros:
Cambio en los costos de los alimentos en comparación con hace dos años2
Aceite de cocina +77.8 %
Pavo +65.8 %
Pollo +62.2 %
Pescado +49.6 %
Lácteos +28.2 %
Todos los alimentos +25.5 %
Además de eso, los salarios por hora de los trabajadores de restaurantes han alcanzado o superado el pago por puestos calificados como soldadores de nivel básico y asistentes de enfermería certificados (de $15 a $18/hora), algunos de los cuales requieren licencia.2
Los restaurantes han respondido con mayor frecuencia aumentando los precios del menú. Sin embargo, para el operador promedio, estos aumentos no son suficientes para compensar el aumento de los costos de mano de obra y alimentos.
Technomic calcula que los aumentos en los costos de mano de obra y alimentos han reducido la rentabilidad bruta en un 2 % a pesar de los aumentos en los precios de los menús. Además, esta estimación no incluyó el efecto de ningún aumento en el alquiler, la ropa blanca, las reparaciones o los servicios públicos que golpearían aún más las ganancias.
Cautos de subir los precios demasiado y alejar a los clientes, los restaurantes también están empleando estrategias alternativas para mantener sus márgenes. Después de los aumentos de precios, estas son las cuatro medidas principales que los restaurantes están tomando para mitigar los mayores costos de comida y mano de obra:
- Enfatizar la reducción del desperdicio de comida y el deterioro con los empleados
CONSEJO: Los expertos estiman que los restaurantes desperdician entre el 4 % y el 10 % de todos los alimentos que compran incluso antes de que lleguen a la mesa.4 Atacar el desperdicio de comida tiene aún más sentido con el aumento vertiginoso de los precios de los alimentos. Productos innovadores como los vegetales y frutas listas para consumir de Simplot, que ofrecen hasta seis días de tiempo de caducidad en refrigeración, pueden ayudar a reducir el desperdicio, y su preparación para descongelar y servir reduce la mano de obra. Aprende más estrategias para reducir el desperdicio de comida.
- Revisar el menú para enfatizar los artículos con un costo de alimentos más bajo
CONSEJO: En comparación con las proteínas, los vegetales son económicas, y los consumidores han demostrado que están buscando más opciones a base de plantas. Los artículos del menú como las alitas de coliflor búfalo han demostrado su atractivo. Servir verduras congeladas de moda como las verduras rostizadas a la llama Simplot RoastWorks® puede ayudarte a agregar valor percibido al plato y mantener bajos los costos de los alimentos.
- Agregar artículos de mayor margen al menú
CONSEJO: Las papas a la francesa son el alimento más rentable de los menús. Entonces, ¿cómo puedes aprovechar su popularidad y costo relativamente bajo? Papas a la francesa cargadas. Son artículos populares y de alto margen que puedes preparar utilizando los recortes de tus otras recetas, salsas y condimentos que ya tienes en tu despensa. Echa un vistazo a algunas recetas de papas a la francesa cargadas.
- Mayor enfoque en el rendimiento del producto
CONSEJO: Para muchos operadores, esto significa reducir el tamaño de las porciones (“reduflación”), pero no tiene que ser así. A veces significa elegir productos con mayor rendimiento. Todos los productos Simplot ofrecen un rendimiento 100 % comestible. Compáralo con el maíz fresco, que solo tiene un rendimiento del 36 % después de recortar y preparar. Además, nosotros nos encargamos de lavar, deshuesar, pelar y quitar las semillas; así, liberamos a tu personal para que se concentre en trabajos más importantes. Obtén más información sobre los vegetales premium Simplot Simple Goodness™.
Agregar tarifas obligatorias a las cuentas también se está volviendo más común. Estas “tarifas de bienestar”, “tarifas de equidad” y “tarifas de hospitalidad” ayudan a los operadores a mantener los precios del menú bajo control mientras mantienen la rentabilidad.
Hasta el momento, los restaurantes se han negado a reducir la innovación en el menú. Solo el 15 % está reduciendo el desarrollo de nuevos productos y eso es algo bueno.3 Por ejemplo, las ofertas por tiempo limitado (Limited Time Offer, LTO) bien ejecutadas continúan demostrando su valor como impulsores del flujo de clientes durante las recesiones. Aprende a hacer que tu LTO sea más exitosa.
Los consumidores reaccionan de manera diferente al aumento del costo de comer afuera
El ochenta y seis por ciento de los consumidores dicen haber notado un aumento en los precios de los menús y, presionados por la inflación récord, están cambiando sus hábitos de consumo en restaurantes.1
Sin embargo, según Technomic, sus cambios son diferentes en comparación con los ciclos recesivos anteriores.
Por lo general, los consumidores han cambiado a opciones menos costosas y han recortado extras como el postre. Hoy en día, visitan menos restaurantes pero mantienen sus gastos a pesar de los precios más altos.
- Mientras que el 45 % está cocinando en casa con más frecuencia y el 29 % está utilizando menos los restaurantes...
- ...solo el 14 % está pidiendo menos o artículos más baratos, y solo el 12 % está optando por restaurantes más económicos.1
- La cantidad promedio de artículos pedidos en restaurantes de servicio limitado y de servicio completo no ha cambiado desde el cuarto trimestre de 2021 y es entre un 8 y 10 % más alta que en el primer trimestre de 2020.3
¿Por qué? Los consumidores informan ser menos sensibles a los precios que hace dos años, quizás porque sus salarios también han aumentado.

El precio del menú es solo un factor en la ecuación de valor de los clientes
Technomic descubrió que los consumidores consideraban a los $10 como el punto de precio en el que los clientes sienten que las comidas rápidas comienzan a ser costosas. El costo promedio de una comida a partir de junio de 2022 era de $10.08, por lo que es posible que el margen para aumentar los precios del menú en ese segmento ya sea limitado.1
Pero recuerda que la percepción del consumidor sobre el valor es más que el precio: los consumidores siempre comparan el costo con lo que obtienen por ese dinero. Como resultado, muchos expertos creen que la mejor forma de proceder es enfocarse en crear una experiencia gastronómica que justifique precios más altos, sobre todo a través de artículos del menú nuevos y emocionantes. Muchos de estos artículos nuevos tendrán la forma de ofertas por tiempo limitado. En un estudio reciente de ofertas por tiempo limitado de Datassential:
- El 74 % de los clientes informó haber pagado aproximadamente el mismo monto por la LTO que por otros artículos del menú
- El 17 % pagó precios premium
- El 55 % de los consumidores ha comprado una LTO de restaurante en las últimas dos semanas
- 7 de cada 10 clientes han comido una LTO en el último mes
- El 85 % de las personas que disfrutan de una LTO regresarán, y el 75 % le contará a alguien al respecto
- El 61 % de los operadores considera a las LTO como un centro de ganancias para su negocio
- Los operadores informan un aumento de hasta un 25 % en los ingresos y la concurrencia durante meses con una LTO exitosa5
Un punto positivo para el foodservice es que los costos de los alimentos para las tiendas de comestibles han aumentado aún más rápido que los propios, lo que ayuda a cerrar la brecha entre comer afuera y cocinar en casa. Es posible que los clientes no estén yendo con tanta frecuencia, pero aún quieren la experiencia completa de un excelente servicio y sabores que no pueden imitar en casa, y aún están dispuestos a pagar por el privilegio.
1 Technomic, Inc., State of the Industry (Estado de la industria), junio de 2022
2 USA Today
3 Technomic, Inc., The Future of Full-Service Restaurants (El futuro de los restaurantes de servicio completo), junio de 2022
4 NRDC Report (Informe del NRDC)
5 Datassential, 2022

- Beneficios de lo congelado
- Colegio y universidad
- Delicatesen
- Desde la cocina de prueba
- Entrega
- Festividades
- Historias de cocina
- K-12
- Mano de obra y personal
- Mercadeo
- Minorista
- Noticias
- Papas a la francesa
- Planificación de menú
- Productos nuevos
- Recursos sobre la Covid-19
- Restaurante de servicio completo
- Restaurante de servicio limitado
- Sostenibilidad
- Tendencias alimentarias
- Trend Feast®
- Vegetales
- Healthcare