Recursos sobre la Covid-19
5 predicciones de los operadores sobre la industria después de la COVID
1/28/2021
Ha pasado casi un año desde que la pandemia de coronavirus arrasó en los EE. UU. y los operadores de restaurantes han tenido que adaptarse a las regulaciones y preferencias de los clientes que cambian con rapidez. No hay duda de que los cambios que se implementaron durante la COVID se mantendrán en el futuro, incluso una vez que el país vuelva a la “normalidad“. ¿Cuáles son algunas de las tendencias que los operadores de restaurantes e investigadores ven que continúan pospandemia?
1. Ofertas de programas más diversas
Para mantenerse a flote, muchos restaurantes han ampliado sus ofertas de programas para tener un flujo de ingresos más diverso.
“Con todas las reglas de la COVID que están en constante cambio, ya no estamos comiendo dentro y estamos preparando más artículos para llevar. La comida para llevar es definitivamente una gran parte del futuro y una forma de mantener nuestros negocios abiertos, y estamos haciendo más tipos diferentes de comida para llevar. También queremos enseñarles a más personas a cocinar. Tenemos un sitio web de recetas sacadas de mi libro, así que también estamos haciendo más de eso”. —Anita Jaisinghani, Pondicheri
Jaisinghani y su equipo en Pondicheri no solo han aumentado la comida para llevar y entrega a domicilio, sino que también han ampliado sus pedidos en línea para tener una sección de despensa. Están vendiendo ingredientes y kits de recetas para que poder involucrar a los clientes con su marca a través de clases de cocina virtuales y recetas para cuando los consumidores cocinan en casa. Estos tipos de modelos de negocios mixtos continuarán en el futuro.
2. Más tecnología sin contacto
Según un informe reciente de Technomic sobre la evolución de la tecnología de restaurantes en 2020, “el 51 % de los operadores encuestados ya tienen métodos de pago sin contacto, mientras que el 31 % planea implementarlos“.
Incluso una vez que las personas estén listas para salir a comer a los restaurantes, los operadores prevén la creciente popularidad de los procesos de pedidos y pagos sin contacto ni roces, ya que los clientes siguen estando atentos al tema de la limpieza. La implementación de nuevas tecnologías que permitan a los clientes hacer pedidos por teléfono o en un quiosco se volverá incluso más popular pospandemia.
3. Servicios más optimizados
Los propietarios de restaurantes ya estaban ajustados a nivel financiero antes de la llegada de la COVID, pero pospandemia, propietarios van a buscar la eficiencia operativa en tantas áreas como sea posible. Al igual que Guajardo, los operadores buscarán formas de reducir costos como el alquiler, los servicios públicos y la mano de obra. Usar una cocina fantasma para gestionar varios conceptos en una misma ubicación es una manera estupenda de optimizar las operaciones.
“Lanzamos By the Bay BBQ y Southern Eatery como un concepto virtual. Creamos pedidos en línea y páginas en todas las plataformas de terceros y cocinamos todo en nuestro otro restaurante: Seaside Seafood & Market. Pero seguimos recibiendo llamadas de nuestros clientes en Yelp! tratando de averiguar nuestra ubicación. Así que decidimos lanzar un evento temporal de BBQ los domingos en el local. Esto permitió a los clientes hacer pedidos en el sitio, así como para entrega a domicilio.
“Ahora operamos By the Bay BBQ en la cocina de Seaside Seafood & Market a tiempo completo. Cuando los clientes vienen a pedir comida para llevar, reciben dos menús, uno de cada uno de los restaurantes que trabajan en esa misma ubicación. Esto ayuda a duplicar el mercadeo a medida que nos enfrentamos a nuevos clientes para ambos conceptos todos los días”. —Anthony Guajardo, Mijo’s Taqueria y By the Bay BBQ.
4. Más cierres
Está claro que, sin un apoyo más específico, los restaurantes independientes seguirán cerrando mientras que las grandes cadenas, como Texas Roadhouse, continuarán obteniendo ganancias.
“No soy experto en cómo se verán los restaurantes o la industria después de la COVID. Dicho esto, a menudo me refiero a mí mismo como un realista, y la verdad es que es probable que más de 100 000 restaurantes, fondas, cafés, cafeterías y bares pequeños e independientes cierren en 2020 y 2021. El resultado podría ser una industria de cadenas de restaurantes bastante homogénea a lo largo de todos los EE. UU. Espero que no se malinterprete, pero es que habrá restaurantes y bares independientes que esperan poder llenar el vacío. Sin embargo, los inversionistas y arrendadores pueden ser cautelosos con los riesgos asociados con las pequeñas empresas independientes, mientras que
grandes cadenas tienen el respaldo financiero y la influencia para proporcionar garantías a los arrendadores y desarrolladores“. —Remi McManus, KIN
Este sentimiento se repite en muchos propietarios de restaurantes independientes, en especial en la Coalición de Restaurantes Independientes que ha estado presionando para obtener un estímulo específico para restaurantes independientes.
5. Cambios culturales positivos
“El año 2020 y la COVID fueron un duro momento de reflexión para la industria de los restaurantes. La COVID no solo causó estragos, sino que también fue la chispa que desató muchos otros incendios que se están quemando en nuestra industria. El racismo, el abuso y la desigualdad sin control han quedado expuestos. El mundo como lo conocíamos ya ha cambiado. Ahora estamos en una encrucijada y los próximos pasos que tomemos ayudarán a definir el futuro de la industria. De todo esto, hemos visto lo resilientes e ingeniosos que somos como comunidad. Tengo que mantener el optimismo y la positividad porque este es mi sueño, como el de muchos otros. Muchas personas han creído en mí y me acompañaron en este loco recorrido para alcanzar mis metas, por lo que solo es justo retribuir el 110 %. Creo que veremos un cambio respecto a la forma en la que hoy creemos que funcionan los restaurantes. Cambios positivos en el equilibrio entre el trabajo y la vida personal, menos toxicidad en el lugar de trabajo, igualdad financiera real y apoyo para todo el personal”. —Carlo Lamagna, Magna Kusina
Hasta que una vacuna se distribuya ampliamente, los operadores de restaurantes tendrán que continuar haciendo ajustes y adaptándose a los desafíos que presenta el coronavirus. Es probable que las reglas y regulaciones para restaurantes continúen cambiando de forma constante para propietarios y operadores. El comportamiento y las preferencias del cliente seguirán estando dictados por las medidas de salud pública.
Pero algo está claro: los restaurantes también seguirán siendo una parte integral de las comunidades durante la pandemia, y los propietarios están comprometidos a brindar hospitalidad después de que el virus esté bajo control. Como dice Lamagna, “Estas son solo algunas cosas que veremos. Esperamos que los clientes aprecien y vean la industria por todo lo que da y lo valiosa que es realmente“.

- Beneficios de lo congelado
- Colegio y universidad
- Delicatesen
- Desde la cocina de prueba
- Entrega
- Festividades
- Historias de cocina
- K-12
- Mano de obra y personal
- Mercadeo
- Minorista
- Noticias
- Papas a la francesa
- Planificación de menú
- Productos nuevos
- Recursos sobre la Covid-19
- Restaurante de servicio completo
- Restaurante de servicio limitado
- Sostenibilidad
- Tendencias alimentarias
- Trend Feast®
- Vegetales
- Healthcare