K-12 | Mercadeo
Redes sociales para programas de nutrición de K-12
1/10/2019
Consejos para comunicarte en línea con estudiantes y padres
Es una buena apuesta que los estudiantes y las familias ya usan las redes sociales para comunicarse con sus amigos y enterarse novedades de las marcas que les encantan. Entonces, ¿por qué no usarlas para hacer correr la voz sobre lo que sucede en el programa de nutrición de tu escuela? Crear una presencia exitosa de K12 en las redes sociales se reduce a algunos fundamentos importantes:
1. Elegir las mejores plataformas (Facebook, Twitter, etc.) para tu audiencia 2. Publicar contenido que les importe a los estudiantes y las familias de manera consistente y oportuna 3. Encargarse de crear y publicar fotografías que se vean bien 4. Responder de forma adecuada a las críticas en línea
Elegir las plataformas adecuadas para tu audiencia
Parece que hay un nuevo sitio de redes sociales a diario, pero, al igual que los canales de cable, cada uno está diseñado para atraer a una audiencia específica. Y (¡sorpresa!) a los niños y padres no les gustan los mismos.

Usa Facebook para los padres
Facebook es una excelente herramienta para ponerse en contacto con las mamás y papás. Alrededor del 80 % de los adultos entre 25 y 49 años tienen una cuenta de Facebook, y las mamás están especialmente activas aquí. Facebook es un gran espacio para publicar noticias, fotos, calendarios, invitaciones a eventos e información que los padres necesitan. Configura un perfil de empresa (distinto de uno regular para una persona) para que puedas establecer controles útiles. Por ejemplo, puedes otorgar acceso a varios miembros del personal y controlar quién tiene permiso para realizar ciertas acciones.
Usa Snapchat para los estudiantes
Hoy en día, la mayoría de los jóvenes no le presta atención a Facebook. Si bien es difícil acceder a las estadísticas sobre el uso para niños menores de 12 años, se estima que el 79 % de los adolescentes tiene una cuenta de Snapchat.

Si tienes más de 25 años, es muy probable que no conozcas esa plataforma. En Snapchat se comparten fotos o videos divertidos que se borran de forma automática en cuestión de segundos. Un Snap es una imagen o video que envías directamente a uno o más de tus “amigos“. Un snap de video puede durar un máximo de 10 segundos. Los Snaps se eliminan una vez que todos los destinatarios los vieron, a menos que los agregues a tu Historia, en cuyo caso desaparecen después de 24 horas. Los Snaps sin abrir se eliminan después de 30 días. La sección de Historias de Snapchat presenta fotos y videos que deseas compartir con todos tus amigos de esa aplicación. Las historias personalizadas permiten a los grupos crear historias juntos, al igual que en un evento como un partido de fútbol americano.
Si todo esto te resulta difícil de entender, probablemente sea una buena idea conseguir la ayuda de los miembros del personal que conozcan estas plataformas sociales y puedan mostrarte cómo usan estos canales en lo personal, y quizás ayudarte a administrar tus esfuerzos en las redes sociales.
Haz que tus publicaciones en redes sociales sean informales y relevantes
Cuanto más relevante sea el contenido para tu audiencia, más se destacará en el abrumador flujo de comunicaciones que los niños y los padres tienen que manejar todos los días. Estos son algunos de los temas sobre los que debes considerar compartir:
Comidas nuevas
Actualizaciones del horario
Información interesante sobre el personal
Eventos especiales
Datos nutricionales útiles
Recetas
La forma en la que hablas con tu audiencia es tan importante como lo que les dices. Escribe en un tono amable e informal. Diviértete, sé interesante y usa imágenes cautivadoras tanto como puedas, ya que las publicaciones con imágenes o videos tienen una tasa de interacción mucho más alta que las que solo incluyen texto. Trata de lograr un equilibrio entre la información del programa y la diversión humorística del detrás de escena.
Por último, si no estás seguro de qué es lo que tu audiencia quiere ver de tu perfil, averígualo con encuestas en línea.
Aprende a tomar fotos atractivas de tus comidas
Las redes sociales son sobre todo medios visuales, y si vas a mostrar imágenes de tu comida, tiene que ser una imagen decente o estarás haciéndole más daño que bien a tu programa.
Por suerte, no necesitas una cámara costosa para tomar fotos de la comida que se vean bien: un teléfono inteligente hará un buen trabajo.
Fíjate que el platillo reciba luz natural indirecta. Intenta colocar la comida junto a una ventana grande, lejos de la luz solar directa. La luz indirecta que entra desde el costado resaltará la textura de los ingredientes y generará sombras suaves. Este tipo de sombras queda mejor, ya que crea una profundidad y dimensión sutiles sin dominar la escena. La luz solar directa proyectará sombras duras y oscuras.
Coloca el platillo sobre un fondo neutro. Los fondos desordenados o coloridos alejan la atención del espectador de la comida. Los fondos neutros ponen el máximo énfasis en los alimentos. Por lo general, la comida de color oscuro se ve bien sobre un fondo oscuro, y la de color claro sobre un fondo claro.
Experimenta con el ángulo de la toma. Hacer una toma desde arriba es a menudo la mejor opción, en especial cuando la comida está presentada en un plato o tazón. Esto hace que se vean todos los detalles de los ingredientes y el fondo, lo que resalta las formas audaces de los platillos, los utensilios y otros objetos. Pero prueba otros ángulos y evalúa cuál funciona mejor.
Manténgalo prolijo. No hay nada apetitoso en una foto de una bandeja de comida desordenada. Siempre organiza tu comida de manera prolija o única para crear interés visual. Los detalles importan. Considera dejar un poco de espacio libre alrededor de la comida para que no ocupe todo el marco. Hacerlo creará una mejor composición y resaltará las formas de los objetos.
Optimiza el color. Todas las cámaras son imperfectas para capturar el color y, a menudo, el color de las fotos se apaga más de lo que te gustaría. La aplicación de fotos de tu teléfono por lo general ofrece formas de editar el color de las imágenes. Pero hay varias aplicaciones independientes que pueden ayudar, como VSCO. Con VSCO, puedes seleccionar filtros para realzar los colores y el ambiente de la imagen. Si los usas de forma inteligente, estos filtros pueden hacer que los colores sean más vívidos y agreguen vitalidad y emoción. Para aprender a usar VSCO, consulta estos artículos útiles:
Tutorial de VSCO: Cómo tomar y editar fotos Increíbles con iPhone Cómo aplicar filtros en VSCO para crear hermosas fotos de iPhone
La manera correcta de responder a comentarios negativos
Al tratar con niños, es probable que recibas críticas en las plataformas de redes sociales. Incluso se sabe que los adultos también dejan comentarios despectivos. No dejes que esto te impida usar las herramientas importantes para comunicarte con tu audiencia. Antes de reaccionar, evalúa con atención la queja de la persona. Si mencionan artículos específicos que les gustaron, reconoce esos aspectos primero. Luego, analiza qué partes del comentario puedes convertir en algo positivo.
Discúlpate y trata de ser empático cuando respondas a una reseña negativa. “Lamento escuchar sobre su mala experiencia“.
Intenta conseguir su información de contacto para poder seguir conversando por otro medio.
Elimina los comentarios ofensivos.
Si alguien te critica o te acosa en repetidas oportunidades, bloquéalo de tu cuenta.
Algunos consejos finales para las redes sociales de K12
Las redes sociales pueden ayudarte a promover y mejorar la imagen de tu programa, compartir información nutricional útil y ayudar a los estudiantes y maestros a conocer al personal desde un punto de vista positivo. Aquí hay algunos consejos más para ayudarte a sacar el máximo provecho de tus esfuerzos en las redes sociales:
Asegúrate de contar con el apoyo de los administradores de la escuela. Muéstrales cómo las redes sociales podrían ser útiles en tus esfuerzos de comunicación, en función de la demografía y el uso de las redes sociales de tus audiencias.
Hazlo simple al principio. Comienza con una plataforma como Facebook y construye desde allí.
Mantente atento a lo que está generando impacto. Este será un proceso de aprendizaje. Haz ajustes en el contenido y la estrategia a medida que avanzas.
Sé humano. Diviértete y mantén un tono agradable.
Pide ayuda. No puedes hacerlo solo. Reúne un pequeño equipo de miembros del personal expertos en redes sociales para crear un calendario de próximas publicaciones. Luego reparte el trabajo de crear el contenido.
- Beneficios de lo congelado
- Colegio y universidad
- Delicatesen
- Desde la cocina de prueba
- Entrega
- Festividades
- Historias de cocina
- K-12
- Mano de obra y personal
- Mercadeo
- Minorista
- Noticias
- Papas a la francesa
- Planificación de menú
- Productos nuevos
- Recursos sobre la Covid-19
- Restaurante de servicio completo
- Restaurante de servicio limitado
- Sostenibilidad
- Tendencias alimentarias
- Trend Feast®
- Vegetales
- Healthcare