Mercadeo | Restaurante de servicio completo | Restaurante de servicio limitado
Por favor, no: 6 cosas que debes evitar en los programas de fidelización para restaurantes
1/5/2018
A estas alturas, probablemente ya conozcas los beneficios de iniciar un programa de fidelización para restaurantes: mayor flujo de clientes, mayores promedios de gasto, etc. En verdad vale la pena recompensar a tus mejores clientes y hacer que regresen.
Sin embargo, con estos programas, como en muchas otras cosas, el problema está en los detalles. Estos son algunos errores que debes evitar para asegurarte de que tu programa de fidelización sea el éxito que deseas que sea.
- No cobres a tus clientes por participar. Sí, Amazon cobra por Amazon Prime, pero Amazon es Amazon, y las recompensas que pueden ofrecer, como transmitir miles de películas gratuitas y la entrega sin costo en dos días, tienen un poco más de valor que un postre gratuito. Según Technomic, 2 de cada 3 consumidores no se unirá a un programa de fidelización de restaurante que cobre una tarifa, así que facilítate las cosas y abandona esa idea. Un programa de fidelización bien diseñado debe pagarse solo.
- No hagas que sea difícil unirse o comprender. A los consumidores les preocupa ofrecer información personal de manera voluntaria. Solo pide información básica para registrarse en persona, en línea o en tu aplicación de fidelización (algunas plataformas solo requieren un número de teléfono o correo electrónico, por ejemplo). Asegúrate de que el proceso para ganar puntos y canjear recompensas sea sencillo. Permite que los clientes decidan y elijan cómo y con qué frecuencia quieren que se les comunique por correo electrónico, mensaje de texto, notificaciones push en su aplicación, etc.
- No escatimes en tus recompensas... Las recompensas de bajo valor son una de las principales razones por las que los clientes deciden no participar en los programas de fidelización. La investigación de Technomic sugiere que 1 de cada 2 posibles participantes no se unirá si perciben que las recompensas no son lo suficientemente valiosas.
- Por otro lado, tampoco te excedas. Con márgenes promedio de restaurantes que rondan los dígitos bajos, tampoco te puedes permitir exagerar con las recompensas. Considera incluir recompensas cuyo valor percibido sea alto, pero cuyo costo no lo sea, como reservas prioritarias en noches concurridas para los miembros del programa de fidelización. Haz los cálculos para asegurarte de que tu programa esté contribuyendo a tus ganancias, no drenándolas.
- No hagas que tus recompensas sean inalcanzables. Clasifica tu programa para que los participantes puedan ganar recompensas de nivel inferior desde el principio. Al mismo tiempo, asegúrate de que tus usuarios frecuentes se sientan especiales con ofertas exclusivas, experiencias y privilegios que solo ellos reciban.
- No olvides volver a revisar. Lograr que los clientes se inscriban es solo la mitad de la batalla. Mantenerlos comprometidos es donde la mayoría de los programas de fidelización fallan. Tienes todo tipo de razones para ponerte en contacto: para informarles sobre el total de puntos más reciente, para notificarles cuando hayan calificado para una recompensa, para avisarles cuando los puntos estén en riesgo de caducar, para informarles sobre ofertas especiales, etc. Solo sé razonable con la cantidad de veces que envíes mensajes o corres el riesgo de perderlos.
Sobre todo, asegúrate de que tu programa sea divertido, interesante y relevante para tu marca.
Categorías
- Beneficios de lo congelado
- Colegio y universidad
- Delicatesen
- Desde la cocina de prueba
- Entrega
- Festividades
- Historias de cocina
- K-12
- Mano de obra y personal
- Mercadeo
- Minorista
- Noticias
- Papas a la francesa
- Planificación de menú
- Productos nuevos
- Recursos sobre la Covid-19
- Restaurante de servicio completo
- Restaurante de servicio limitado
- Sostenibilidad
- Tendencias alimentarias
- Trend Feast®
- Vegetales
- Healthcare